10 Estas palabras en verdad quitan el aliento porque afirman no sólo una teoría cinética de la materia, sino que también hablan de que el movimiento observado de partículas muy pequeñas (de hecho microscópicas) en un gas es una consecuencia de la agitación atómica. Fue justamente esta clase de movimiento, el descrito por el botánico Robert Brown en 1827, y desde entonces conocido como movimiento browniano, y la explicación cuantitativa que de él dio en términos de moléculas, Alberto Einstein, la primera prueba definitiva de su existencia. Para mayor y cumplido conocimiento sobre este tema se recomienda al lector leer en esta misma colección, el libro núm. 26 del doctor Eliezer Braun.